Las mejores tiendas de campaña: plegables, para toda la familia, de apertura automática, con ventanas y desde 35 euros

2020/07/23

Tras tres meses de confinamiento y sin apenas poder salir de casa, el verano ha llegado casi al mismo tiempo que el fin de del estado de alarma. Y, como es normal, la gente tiene ganas de salir y respirar por fin aire fresco y alejarse de las grandes ciudades. Las zonas costeras, el destino favorito por norma general del turista español, sumado al gasto, pueden producir cierto rechazo o miedo tras verse imágenes de las aglomeraciones que se han formado en algunas playas. Por eso, los campings o las zonas de acampada libre se antoja que recibirán este año más visitantes que nunca.


Los que buscan únicamente relajarse, optarán por alquilar bungalós para pasar unos días de vacaciones. Pero los hay más aventureros, que buscan el contacto al máximo con la naturaleza y eligen zonas en las que acampar a la intemperie. Y para esto, además de llevar una mochila bien equipada con todo tipo de accesorios y un buen saco de dormir, hay un elemento que es fundamental y que debe adaptarse perfectamente a las condiciones climáticas del lugar, la tienda de campaña.


Aunque desde los inicios de los tiempos el ser humano ha buscado la manera de cobijarse construyendo carpas, los orígenes sólidos de la tienda de campaña se remontan al siglo XIV, cuando los árabes comenzaron a usar las jaimas para protegerse del sol en el desierto. Después, su uso se focalizó en el ámbito bélico para resguardecer a los soldados en los asentamientos y, de un tiempo a esta parte, con el desarrollo de materiales sintéticos, se han convertido en el mejor aliado de los amantes de la naturaleza, que les permiten acampar libremente en cualquier zona autorizada para ello.


TIPOS DE TIENDA SEGÚN SU ESTRUCTURA


Las tiendas de campaña han ido encaminándose hacia formas más redondeadas, lo que por lo general facilita el montaje. Pero aún así, todavía se pueden distinguir varios tipos:


- Canadiense


La clásica tienda de toda la vida con entrada y parte trasera triangulares y planta rectangular. Parece que está quedando en desuso porque armarla es algo más tedioso que las tiendas modernas. Su nombre viene por el ligero parecido que tienen con los tipis que construían las tribus nómadas de Grandes de Llanuras de Canadá y Estados Unidos.


- Iglú


El modelo de tienda más usado desde principios de siglo hasta hoy. Su forma, mucho más redonda, recuerda a la de los refugios de los esquimales, de ahí su nombre. Su estructura uniforme facilita el montaje y suelen ser mucho más aerodinámicas y resistentes a los arreones del viento que las canadienses. Una variante del iglú es el pop up, una tienda que se despliega al sacarla de la bolsa y que no necesita montaje, únicamente se tiene que anclar en sus extremos.


- Estructurales


Podría decirse que son una especie de casas de lonas desmontables. Normalmente, suelen estar divididas en habitaciones o compartimentos, ya que están pensadas para albergar a grandes grupos o familias. Su montaje, como es normal, es algo más complejo.


ASPECTOS A TENER EN CUENTA


- Montaje


A pesar de la evolución ya comentada de las tiendas hacia modelos en los que el montaje es mucho más rápido y sencillo, hay siempre que tener en cuenta una serie de indicaciones. En primer lugar, revisar que en la zona en la que se decida montar la tienda no haya piedras ni otros elementos puntiagudos que puedan dañar las lonas del suelo.


Antes de salir de casa se recomienda siempre revisar la bolsa para que no falte ninguna piqueta no ningún cabo. En caso de condiciones climatológicas adversas, las consecuencias de no tener bien montada una tienda pueden ser fatales.


- Capacidad


No hay nada más incómodo que dormir sin espacio dentro de una tienda de campaña. Por eso siempre es aconsejable revisar el número máximo de personas que pueden entrar y, en caso de duda, montarla para realizar una prueba en casa antes de salir.


- Ventilación


La renovación constante del aire es fundamental para poder dormir durante horas en un espacio tan pequeño como el de una tienda de campaña. Además de las puertas, las lonas suelen tener pequeñas rendijas para que el interior de la tienda se ventile.


- Materiales


Preferiblemente, las lonas deben cumplir dos condiciones para poder usar la tienda en prácticamente cualquier contexto: impermeabilidad y protección contra la radiación ultravioleta. Casi todos las tiendas hoy en día son capaces de mitigar el efecto de los rayos del sol. Para conocer el grado de impermeabilidad hay que fijarse en una magnitud a la que se denomina columna de agua y que se mide en mililitros. Suele indicarse por separado para techo y suelo y los valores para este último son mayores, ya que es la zona donde ejercen presión los cuerpos a la hora de dormir.

3715
381